Pan De Molde Suave y Bollitos Tiernos Con Canela
Os acordáis de aquella niña con los mofletes rojos, que corría y cantaba por las montañas en compañía de su perro Niebla? Sí, Heidi! Pues a demás de cantar, reír y un sin fin de cosas más, hizo bollitos como estos para la abuelita de su amiga Clara. Tan tiernos como la serie de dibujos animados. Desde entonces, estos panecitos, en mi casa, son los bollitos de Heidi.
Y aquí tenemos un pan de molde jugoso y suave al paladar. Ideal para desayunos o meriendas. La verdad es, que este pan de molde apetece en cualquier momento y con cualquier cosita rica que le pongamos en medio.
Empezamos!
Ingredientes:
- 330 g de Harina de Fuerza
- 220 g de Leche entera
- 25 g de Mantequilla
- 10 g de Sal
- 5 g de Azúcar
- 10 g de Levadura de Panadero
Tanto para el Pan de Molde como para los Bollitos tiernos, es la misma receta. Únicamente se diferencian del formato y modelado (Molde y Bollitos) y del acabado antes de meterlo en el horno.
Para el Molde: Se le da forma de cilindro enrollándolo y se pinta con agua.
Para los Bollitos; Se les da forma de bola, se pintan con huevo y se espolvorea con azúcar y canela.
Elaboración:
En un recipiente, vertimos la harina junto con la sal y el azúcar. Lo mezclamos con una cuchara. Añadimos la levadura hecha migas, la leche y la mantequilla a punto pomada y mezclamos todo con una cuchara de palo o una paleta, dentro del recipiente.
Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, volcaremos la mezcla en la mesa de trabajo a la que habremos espolvoreado con harina. Al principio, como en la mayoría de las masas, tiene una textura pegajosa que desaparecerá con el amasado y reposado. No debes ir añadiendo más harina, sólo en la mesa de trabajo, Contra más harina menos esponjoso sale el pan.
Debes amasar durante unos 15 minutos y dejar reposar otros 10-15 minutos y así varias veces. Cuando consideres que la masa está lista (su textura y aspecto han cambiado por completo) el pan estará listo para la última fermentación, en la que tendrá que doblar su volumen. La masa ahora es elástica y muy suave al tacto.
Precalentar el horno a 200 grados.
Ahora toca darle forma antes de meter la masa a cocer. La última fermentación del Pan de Molde, se hará con la forma hecha y dentro del recipiente-molde que irá al horno. En el proceso de fermentación taparemos la masa con un paño y libre de corrientes de aire. Cuando doble su volumen, cocer a 180 grados durante 40-60 minutos. Ojo! Todos los hornos no cuecen de la misma manera, hay que estar alerta. Si crees que el pan se tuesta demasiado, tápalo con papel de aluminio por encima. Justo al sacar el pan del horno, arrastra por él un trozo de mantequilla. Le dará brillo y sabor.
Para los bollitos: después del último reposo cortar las piezas deseadas y darle forma de bola. Ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y dejar que fermenten por última vez, tapadas con un paño y libres de corrientes de aire, tienen que doblar su volumen. Antes de meterlos en el horno, pinta con cuidado con huevo y espolvorea con azúcar y canela al gusto. Cuece a 170 grados durante 20 minutos. Ojo! Todos los hornos no son iguales y hay que estar alerta.
Parece difícil, pero os animo a que lo hagáis, No es tan complicado como parece y el resultado es buenísimo. Cualquier duda sabéis que podéis preguntarme. Os responderé tan pronto como pueda.
A disfrutarlo!
AbuMariCruz
Trigo Tostado Al Sol
RIQUÍSIMOS!
En tu casa comen muy bien.
ResponderEliminarBesos.
Hola amga:estaba a punto de salir a tomar un chocolate,me encanta tu mostrador de golosinas y me gustaria copiarme alguna ,ahora no tengo tiempo si me permites en otro rato...
ResponderEliminargracias por tu visita es un placer
un abrazo
Querida amiga ...ya me llevo el trigo tostado al sol ...me ha sido muy facil ,en un momentin me lo he grabado ...hablando yo en mi grabadora ...gracias bonita
ResponderEliminarun abrazo
Un placer Marina-Emer, puedes venir a mi casa de bollos y panes y grabarte las recetas que quieras.
EliminarNo hace falta que te diga, que si tienes alguna duda me lo hagas saber.
Gracias por pasarte y dejarme tus letras, amiga.
Un abrazo
AbuMariCruz
Me quedo entre tanta dulzura, y me llevo tus recetas...prometo que alguna la consigo hacer.
ResponderEliminarUn abrazo.