sábado, 15 de agosto de 2015

Torta De Limón


Torta De Limón




Siempre que hago este bizcocho de limón y el aroma invade totalmente la cocina y el resto de la casa, el recuerdo de las meriendas de niña y cumpleaños, regresan desde aquellas tardes y aquellos días, en aquel tiempo en que hacer un bizcocho haría de ese día, muy especial.


Ingredientes:
  • 4 Huevos
  • 250 g de Azúcar
  • 170 g de Harina
  • 60 g de Mantquilla
  • 2 Limones medianos (el zumo y la ralladura)
  • 1 Sobre de Levadura en polvo
  • Azúcar Glas

Elaboración:

En un recipiente echaremos las yemas de los huevos y las mezclaremos con el azúcar. Lo batiremos hasta formar una crema líquida y añadiremos la mantequilla a punto pomada, la ralladura y el zumo de los limones.

Añadiremos la harina tamizada junto con la levadura, poco a poco para no formar grumos

Montaremos las claras de los huevos a punto de nieve y las iremos añadiendo a la mezcla, poco a poco y con movimientos envolventes para conservar su esponjosidad.

Echaremos la mezcla en un molde untado de mantequilla y espolvoreado con harina. Introduciremos el molde en el horno precalentado a 180 grados, durante 40 o 50 minutos, calor arriba y abajo.

Para asegurarte que el bizcocho se ha cocido bien, introducir un pincho hasta el fondo y si sale seco, está listo el bizcocho.














Riquísimo!

AbuMariCruz

Molletes

Molletes Redondos y alargados

Bollos tiernos y blaquitos, ideales para los más pequeños de la casa y para el que guste de pan muy blando y jugoso. Normalmente a los Molletes se les da una forma alargada, pero a mí me gustan hacerlos con la forma redondeada, me saben más jugosos!

Nuestros Molletes alargados
Molletes horneados en forma alargada

Estos me los llevé a la oficina para el desayuno!
C
0
M
E
N
Z
A
M
0
S




Ingredientes:


  • 580 g de Harina de Fuerza
  • 10 g de  Sal
  • 20 g Levadura Fresca
  • 25 g de Leche
  • 350 ml de Agua




A
M
A
S
M
O
S

Elaboración:

Debemos elaborar un prefermento con los 25 g de leche, 80 g de harina (nos quedará 500 g para la masa) y 5 g de levadura fresca (nos quedará 15 g para la masa). En un recipiente mezclaremos estos ingredientes y formaremos una bola que, sumergiremos en un recipiente con agua templada. Cuando la bola suba a la superficie del agua, el prefermento estará preparado.

En otro recipiente echaremos, por este orden, la harina, la sal (la mezclaremos con la harina con una cuchara), separaremos un poco la harina y echaremos la levadura fresca deshecha en un poco de agua tibia, le iremos echando el resto del agua poco a poco. 

Cuando hayamos amasado un poco los ingredientes, añadimos la bola del prefermento y seguimos amasando.

Trabajamos la masa hasta conseguir que se haga elástica y con un aspecto liso. Esto se consigue amasando durante diez o quince minutos y dejando reposar la masa otros cinco o diez minutos. Y así varias veces, hasta conseguir nuestra pasta deseada.

La dejaremos levar en un recipiente tapada con un paño de cocina, hasta que doble su volumen. Dependerá de la época o ambiente que haya en la casa, normalmente entre una hora o dos.

Desgasificaremos la masa y cortaremos piezas de 80 o 90 g (a gusto) y las dejaremos reposar cinco minutos, después le daremos la forma que más nos guste y las colocaremos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Y los dejaremos que leven durante al menos, media hora.

Habremos precalentado el horno a unos 180 grados (dependerá de cada horno) calor arriba y abajo e introduciremos los molletes a cocer durante 15 o 20 minutos.

Este pan es realmente tierno y blanquito.

Seguro que os sale bien!


Hasta la próxima receta!


AbuMariCruz





sábado, 25 de julio de 2015

Pan de Molde Suave y Bollitos Tiernos Con Canela


Pan De Molde Suave y Bollitos Tiernos Con Canela


Os acordáis de aquella niña con los mofletes rojos, que corría y cantaba por las montañas en compañía de su perro Niebla? Sí, Heidi! Pues a demás de cantar, reír y un sin fin de cosas más, hizo bollitos como estos para la abuelita de su amiga Clara. Tan tiernos como la serie de dibujos animados. Desde entonces, estos panecitos, en mi casa,  son los bollitos de Heidi.



Y aquí tenemos un pan de molde jugoso y suave al paladar. Ideal para desayunos o meriendas. La verdad es, que este pan de molde apetece en cualquier momento y con cualquier cosita rica que le pongamos en medio.


Empezamos!

Ingredientes: 

  • 330 g de Harina de Fuerza
  • 220 g de Leche entera
  • 25 g de Mantequilla
  • 10 g de Sal
  • 5 g de Azúcar
  • 10 g de Levadura de Panadero
Tanto para el Pan de Molde como para los Bollitos tiernos, es la misma receta. Únicamente se diferencian del formato y modelado (Molde y Bollitos) y del acabado antes de meterlo en el horno.

Para el Molde: Se le da forma de cilindro enrollándolo y se pinta con agua.
Para los Bollitos; Se les da forma de bola, se pintan con huevo y se espolvorea con azúcar y canela.



Elaboración:

En un recipiente, vertimos la harina junto con la sal y el azúcar. Lo mezclamos con una cuchara. Añadimos la levadura hecha migas, la leche y la mantequilla a punto pomada y mezclamos todo con una cuchara de palo o una paleta, dentro del recipiente.

Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, volcaremos la mezcla en la mesa de trabajo a la que habremos espolvoreado con harina. Al principio, como en la mayoría de las masas, tiene una textura pegajosa que desaparecerá con el amasado y reposado. No debes ir añadiendo más harina, sólo en la mesa de trabajo, Contra más harina menos esponjoso sale el pan.

Debes amasar durante unos 15 minutos y dejar reposar otros 10-15 minutos y así varias veces. Cuando consideres que la masa está lista (su textura y aspecto han cambiado por completo) el pan estará listo para la última fermentación, en la que tendrá que doblar su volumen. La masa ahora es elástica y muy suave al tacto.

Precalentar el horno a 200 grados.

Ahora toca darle forma antes de meter la masa a cocer. La última fermentación del Pan de Molde, se hará con la forma hecha y dentro del recipiente-molde que irá al horno. En el proceso de fermentación taparemos la masa con un paño y libre de corrientes de aire. Cuando doble su volumen, cocer a 180 grados durante 40-60 minutos. Ojo! Todos los hornos no cuecen de la misma manera, hay que estar alerta. Si crees que el pan se tuesta demasiado, tápalo con papel de aluminio por encima. Justo al sacar el pan del horno, arrastra por él un trozo de mantequilla. Le dará brillo y sabor.

Para los bollitos: después del último reposo cortar las piezas deseadas y darle forma de bola. Ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y dejar que fermenten por última vez, tapadas con un paño y libres de corrientes de aire, tienen que doblar su volumen. Antes de meterlos en el horno, pinta con cuidado con huevo y espolvorea con azúcar y canela al gusto. Cuece a 170 grados durante 20 minutos. Ojo! Todos los hornos no son iguales y hay que estar alerta.

Parece difícil, pero os animo a que lo hagáis, No es tan complicado como parece y el resultado es buenísimo. Cualquier duda sabéis que podéis preguntarme. Os responderé tan pronto como pueda.

A disfrutarlo!

AbuMariCruz
Trigo Tostado Al Sol



RIQUÍSIMOS!

viernes, 24 de julio de 2015

Torta de Naranja y Chispa De Chocolate


Torta de Naranja y Chispa de Chocolate

Si existe una mezcla rozando la perfección para el paladar, esa es, la de la naranja con el chocolate. Esta torta es especialmente jugosa, muy tierna y totalmente irresistible comerse sólo un trozo, vas a por más, seguro.


Los cítricos como la naranja y el limón, son muy agradecidos en cuanto a dar sabor, y si además lo mezclas con chocolate, el resultado puede ser... de película.

Comenzamos!

Ingredientes;

  • 135 g de Azúcar
  • 160 g de Harina
  • 45 ml de Leche (entera o semi-desnatada)
  • 2 Huevos
  • Chocolate negro (70 por ciento de cacao) al gusto
  • 145 g de Aceite de Oliva suave
  • Media Naranja o una Naranja pequeña (jugo y ralladura)
  • 1 Sobre de Levadura en polvo
  • Media Cucharada de Miel
  • 1 Cucharadita de postre de Agua de Azahar 
  • 1 Pizca de Sal

Elaboración:

Por este orden, en un recipiente mezcla los huevos con el azúcar hasta crear una crema liquida, Añadir el aceite, la leche, el zumo y ralladura de la naranja, la miel y el agua de azahar, Mezclar todos los ingredientes (ayudaros de una batidora o espumadera) durante varios minutos.

Ahora. incorpora poco a poco la harina, la levadura en polvo tamizada y la pizca de sal. Mezcla suavemente con la espumadera.

Vierte la mezcla en un molde untado con mantequilla o aceite y espolvoreado con harina. Sacude la harina sobrante. 

Añadir el chocolate a trozos, repartidos por la mezcla.

Precalentar el horno a 200 grados y cocer a 170-175 grados. arriba y abajo durante 45 minutos. Tener en cuenta, que no todos los hornos son iguales y estar alerta, si creéis que se os tuesta demasiado deprisa, colocar un papel de aluminio por encima para protegerlo de la calor.

A disfrutarlo!

AbuMariCruz
Trigo Tostado Al Sol





jueves, 23 de julio de 2015

Magdalenas y Bizcochitos de Limón



Magdalenas y Bizcochitos de Limón







Si te gusta el sabor fresco a limón, tienes que elaborar estas magdalenas y bizcochitos. Masa tierna y esponjosa, toque suave de azúcar y un sabor a limón que, inundará toda la casa a este rico aroma.

Ingredientes;
  • 5 Huevos
  • 250 g de Azúcar
  • 2 limones medianos (jugo y ralladura)
  • 180 g de Harina
  • 60 g de Mantequilla
  • 1 Sobre de Levadura en polvo
Elaboración:

Por este orden y en un recipiente, mezcla el azúcar con los huevos durante unos minutos. Añadir el jugo y la ralladura de los dos limones, mezclar un poco. Añadir la mantequilla a punto pomada y mezclarla. Incorporar la harina y la levadura tamizada, poco a poco, con movimientos suaves y tratando la mezcla con mucho mimo.

Deja reposar la masa al menos durante media hora en la nevera.

Vierte la mezcla en los moldes expresos para las magdalenas y en pequeños moldes, para los bizcochitos. Si te gusta, puedes azucarar un poco las magadalenas y añadirle piñones o cualquie otro fruto seco.

Precalentar el horno a 200 grados y cocer a 180 grados durante 15-20 minutos. Recuerda que, cada horno es diferente y hay que estar alerta. Pincha con un palito de metal o madera y si sale limpio, ya están listas y listos!

A disfrutarlo! 

AbuMariCruz :))
Trigo Tostado Al Sol





miércoles, 22 de julio de 2015

Pan Dulce con Chocolate


Pan Dulce Con Chocolate



Pan tierno, dulce y apetitoso... merendamos o desayunamos? 

Recién salido del horno es un bocado muy tierno. Ideal para empezar el día o cargar pilas a media tarde. Si sois capaces de aguantar unos días con este pan, por las mañanas podéis tostarlo para el desayuno. Crujiente y con chocolate? una explosión que se deshace en la boca.

Ingredientes:


  • 330 g de Harina de Fuerza
  • 110 g de Agua
  • 110 g de Leche 
  • 15 g de Mantequilla
  • 1 Huevo
  • Azúcar, una cucharada de café
  • 5 g de Sal
  • 10 g de levadura de panadero
  • 150 g de chocolate negro (a gusto)


Elaboración:

En un recipiente y por este orden: la harina tamizada, la sal, el azúcar mezcladas con la harina, la levadura hecha migas, el agua, la leche, el huevo batido y la mantequilla a punto pomada (será más fácil integrarla en la masa). 

Mezclar todo con una cuchara de madera hasta que la harina se haya integrado con el resto de ingredientes. Espolvorear la mesa de trabajo con harina y volcar la masa. Ahora la trabajamos con las manos  hasta que nos quede todo bien integrado. Será una masa pegajosa al principio, pero al ir amasando y reposando, la masa irá tomando un aspecto fino y elástico. Muy agradable al tacto. 

Hacer una bola con la masa y dejarla reposar de 10 a 15 minutos tapada con el mismo recipiente de trabajo. Esta operación la puedes repetir varias veces. En la última, amasa agregando el chocolate.

Después del último reposo, estira la masa con las manos y le das la forma del molde. Deja que duplique su volumen antes de la coción,



Puedes pintar el pan con huevo o espolvorearlo con azúcar.




Precalienta el horno a 200 grados y cuece a 170 grados durante 45 a 60 minutos. Ten en cuenta que cada horno es diferente, hay que estar alerta.







Cualquier duda, pregúntame, responderé tan pronto como pueda! :))

AbuMariCruz
Trigo Tostado Al Sol




lunes, 20 de julio de 2015

Tortitas Esponjosas

Tortitas Esponjosas


Las tortitas, son uno de los desayunos o meriendas más fáciles de hacer. Ricas, jugosas, tiernas y muy esponjosas, puedes acompañarlas con chocolate, nata, crema, mermelada y frutas. Solo tienes que seguir la receta y añadir los dos ingredientes especiales que, siempre están al alcance de tus manos: paciencia y mucho amor. Comencemos!

Ingredientes:

  • 250 ml de leche entera (puede ser semi-desnatada)
  • 200 g de harina de trigo (con o sin gluten)
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de levadura en polvo
  • Una pizca de canela (opcional)
  • 2 Yemas y dos claras de huevo
  • 50 g de mantequilla
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Por este orden, mezcla en un recipiente las yemas y el azúcar. Después añade la leche, la mantequilla derretida, sal, canela, la harina tamizada, la levadura y cuando esté la masa mezclada, añadir las claras montadas a punto de nieve (este es el secreto, a parte de los dos ingredientes que siempre tienes al alcance de tus manos, para que te salgan muy esponjosas) mezcla suavemente.

Deja reposar diez o quince minutos la masa, ya puedes calentar una sartén y untarla con aceite de oliva o mantequilla. Con ayuda de un cucharón o jarra, vierte porciones de la masa en la sartén dando formas redondeadas, Cuando estén doras por ambos lados, ya tienes las tortitas listas!

Cualquier pregunta que tengas, no dudes en hacérmelo saber y contestaré tan rápido como pueda.

A disfrutarlas!

AbuMariCruz :)